INTRODUCCION

La pérdida de audición, sordera o hipoacusia es un síntoma que afecta a la calidad de vida del paciente de forma considerable. Puede aparecer a cualquier edad pero hay situaciones que merecen especial atención.
- La primera y más habitual es la pérdida de audición asociada a la edad y que aparece en personas de edad avanzada.
- La segunda es aquella que nos encontramos en el inicio de la vida o niños recién nacidos.
- La tercera es la ocasionada por ruido en el trabajo o exposición a ruidos fuertes.
- Por último existen numerosas enfermedades que afectan al oído en sus diferentes zonas, así como enfermedades generales y medicación que pueden afectar a su audición.
Es muy importante diagnosticar cada caso para dar con el mejor tratamiento y la mejor solución. Para ello, en nuestra consulta contamos con todos los medios diagnósticos más actuales y avanzados para realizar un correcto estudio de la hipoacusia. Audiometrías tonales y verbales, Potenciales evocados, Otoemisiones acústicas, Audiología infantil, Electrococleografía, etc. son algunos de los medios los que contamos para realizar este estudio.
El tratamiento será diferente en cada caso y cuanto más individualizado sea mayor posibilidades de éxito obtendremos.
Los Acúfenos o Ruidos en los oídos pueden llegar a ser muy molestos para el que los padece. Si bien existen diferentes grados, intensidades y diferentes formas de padecerlos, es importante realizar una correcta y completa valoración. En nuestra consulta contamos con los medios adecuados para el estudio del acúfeno y así conseguir un mejor abordaje terapéutico. El tratamiento será diferente para cada caso pero el objetivo en todos ellos es el mismo: hacer desaparecer el ruido o reducir su percepción del mismo hasta que se haga imperceptible o no afecte a su calidad de vida.